JUIGALPA, CHONTALES, NICARAGUA – 9 de julio de 2025 – Estudiantes y docentes de las carreras de Medicina Veterinaria y Zootecnia, y Medicina y Cirugía de la Universidad de las Ciencias de la Salud (UNIDES) llevaron a cabo una serie de actividades de extensión y vinculación del 7 al 9 de julio en la ciudad de Juigalpa, reafirmando su compromiso con la comunidad y el desarrollo local. Estas iniciativas se enmarcan en el programa de extensión “UNA SOLA VIDA” de UNIDES, buscando aplicar conocimientos teóricos en escenarios reales y beneficiar directamente a la población y el entorno, reconociendo la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental.


Medicina Veterinaria y Zootecnia: Fortaleciendo la Salud Animal y la Producción

El 7 y 8 de julio, los futuros veterinarios y zootecnistas de UNIDES participaron en dos actividades clave que reflejan el enfoque de “UNA SOLA VIDA” en la salud animal:

Propedéutica Veterinaria en el Zoológico Thomas Belt 

Estudiantes de la asignatura de Propedéutica Veterinaria realizaron una valiosa jornada de aprendizaje práctico en el Zoológico Thomas Belt. Bajo la supervisión de sus docentes, los alumnos aplicaron técnicas de exploración clínica, manejo y contención animal, fundamentales para el diagnóstico y tratamiento de diversas especies. Esta vinculación con el zoológico no solo enriqueció la formación académica, sino que también contribuyó al bienestar animal, un pilar fundamental de “UNA SOLA VIDA”.

Suplementación Parenteral de Micronutrientes 

Paralelamente, se llevó a cabo una práctica de suplementación parenteral de micronutrientes en caprinos, ovinos y porcinos. Esta actividad permitió a los estudiantes adquirir habilidades vitales en la aplicación de tratamientos inyectables para mejorar la salud y productividad del ganado menor, abordando desafíos nutricionales comunes en la región. La experiencia práctica es crucial para asegurar que los futuros profesionales estén preparados para optimizar la producción pecuaria sostenible en Nicaragua.


Medicina y Cirugía: Rescatando Saberes Ancestrales y Cuidando el Medio Ambiente

Los estudiantes y docentes de Medicina y Cirugía de UNIDES también se involucraron en importantes iniciativas que destacaron su rol integral en la salud pública y ambiental, en consonancia con el espíritu de “UNA SOLA VIDA”:

Charla sobre Medicina Natural y Ancestral en Nicaragua 

El 8 de julio, se realizó una enriquecedora charla sobre el rol histórico y vigente de la Medicina Natural y Ancestral en Nicaragua, en colaboración con el Centro de Medicina Natural de Juigalpa. La jornada abordó las bases legales que sustentan estas prácticas en el país, incluyendo la Ley No. 759 (Ley de la Medicina Tradicional y Ancestral) y la Ley No. 774 (Ley de Medicina Natural, Terapias Complementarias y Productos Naturales). Esta actividad subrayó la importancia de integrar los conocimientos ancestrales en los sistemas de salud modernos, reconociendo su valor cultural y terapéutico como parte de la salud integral de las personas.

Voluntariado Ambiental en el Vivero Municipal 

Cerrando las jornadas el 9 de julio, una Brigada Ambiental de UNIDES realizó una labor de voluntariado en el Vivero Municipal de Juigalpa. Estudiantes y docentes participaron activamente en tareas de siembra, cuido y mantenimiento de plantas, contribuyendo directamente a la reforestación y conservación de la biodiversidad local. Esta iniciativa no solo promueve la conciencia ecológica entre los futuros profesionales de la salud, sino que también refuerza el compromiso de la universidad con el desarrollo sostenible del municipio y la salud del planeta, elementos esenciales del programa “UNA SOLA VIDA”.


Estas actividades demuestran el firme compromiso de UNIDES con la formación integral de sus estudiantes, preparándolos no solo en sus respectivas disciplinas, sino también como agentes de cambio y desarrollo en sus comunidades. El programa “UNA SOLA VIDA” encapsula la visión de la universidad de abordar la salud desde una perspectiva holística, entendiendo que el bienestar humano está intrínsecamente ligado al de los animales y el medio ambiente.

La Dra. Isabel Rodríguez, Responsable de la Carrera de Medicina y Cirugía y de Extensión y Vinculación en UNIDES, destacó la trascendencia de estas jornadas. “La extensión universitaria es un componente esencial de la universidad que busca vincular el conocimiento académico con las necesidades y problemas de la sociedad. Implica la participación activa de la universidad en su entorno, a través de diversas actividades que promueven el desarrollo social, cultural y económico de la comunidad,” afirmó la Dra. Rodríguez.

UNIDES continuará impulsando programas de extensión y vinculación que generen un impacto positivo en Juigalpa y en toda Nicaragua.

Etiquetas: