Juigalpa, 12 de septiembre de 2025 – La Universidad Internacional para el Desarrollo Sostenible (UNIDES), en el marco de su convenio de colaboración con el Zoológico Thomas Belt de Juigalpa, inició hoy el taller “Optimización de la Gestión y la Investigación en el Zoológico Thomas Belt con Google Workspace y Gemini”. El objetivo de esta capacitación es dotar al personal técnico del zoológico de herramientas digitales avanzadas para mejorar sus procesos de trabajo y la experiencia de los visitantes.

El taller, que se llevará a cabo en tres sesiones, comenzó con la participación de nueve miembros del equipo técnico del zoológico. UNIDES reafirmó su compromiso con la institución a través de esta iniciativa.

Entre los resultados iniciales, el equipo técnico mostró gran interés en varias aplicaciones:

  • Formularios de Google: Para recopilar la opinión de los visitantes y medir su satisfacción.
  • Códigos QR: Para que los visitantes accedan rápidamente a información detallada sobre las diferentes áreas y especies del zoológico.
  • Google Classroom: Como una plataforma educativa para la organización de futuros talleres y capacitaciones.
  • Gemini como asistente virtual: Para agilizar tareas de investigación y producción de contenido.

El ingeniero Rodrigo Cruz, facilitador del taller, resaltó el impacto de estas herramientas en la experiencia del visitante y la gestión interna. “Las herramientas de Google, como la realidad aumentada y el análisis de imágenes, mejoran la experiencia educativa del zoológico. Los visitantes pueden interactuar con animales en 3D, mientras que nosotros facilitamos la gestión, investigación y conservación a través de la monitorización del bienestar animal y la recopilación de datos para estudios de conservación. Además, Google Ads nos ayuda en la promoción y Google Workspace colabora en la organización de toda la información del centro”, comentó.

Cruz detalló el potencial de las herramientas en diferentes áreas:

  • Para visitantes y la educación: Con la Realidad Aumentada (RA), los niños pueden ver animales en 3D, y Google Lens les permite identificar fácilmente la flora y fauna, convirtiéndose en una herramienta didáctica.
  • Para la gestión y operación: Google Ads ayuda a atraer más visitantes, mientras que el análisis de imágenes y Google Workspace facilitan la monitorización del comportamiento animal, la gestión de datos y la colaboración entre equipos.
  • Para la investigación y conservación: Las plataformas en la nube permiten analizar grandes cantidades de datos para modelos demográficos y la protección de especies, y la tecnología de Google, combinada con sensores, permite un monitoreo más preciso del bienestar animal.

El ingeniero Mauricio Espinoza, del equipo del zoológico, destacó el potencial de Gemini en el área de investigación. “Me gustó mucho las opciones que ofrece Gemini para la investigación. Los zoológicos modernos, o bioparques, son centros de conservación que recopilan datos sobre el comportamiento, fisiología y salud de los animales, además de trabajar en la reproducción y reintroducción de especies en peligro. Gemini nos ayudará a mejorar la recolección y análisis de estos datos, fortaleciendo nuestra labor en la protección de la biodiversidad”, afirmó.

La licenciada Alba Lina Argüello, directora del Zoológico Thomas Belt, expresó su agradecimiento por el apoyo de UNIDES y su entusiasmo con las herramientas de Google. Mencionó que le encantó la idea de usar Gemini para la creación de cuentos infantiles de forma rápida y sencilla, simplemente proporcionando los datos necesarios, lo que facilitará el desarrollo de material educativo para los visitantes más jóvenes.

Esta capacitación es un paso importante en la modernización del Zoológico Thomas Belt, demostrando cómo la tecnología puede ser un aliado clave en la conservación, la educación ambiental y la gestión eficiente de estas instituciones.