Juigalpa, 1 de octubre de 2025 — La Universidad Internacional para el Desarrollo Sostenible (UNIDES), a través de su Sede Juigalpa, realizó con éxito la conferencia virtual “Voces de la Diversidad Étnica: Lenguas Maternas de Nicaragua”, un evento que reafirma el compromiso de ambas instituciones con la multiculturalidad y la formación integral.
La jornada de alto nivel académico contó con la coordinación de la Bluefields Indian & Caribbean University (BICU) y la exposición del Ing. Jhonny Mendoza, Responsable del Departamento de Innovación y Emprendimiento de BICU. El conferencista abordó la riqueza y la vulnerabilidad de idiomas como el miskito, mayangna, rama, ulwa, garífuna e inglés criollo, destacando su rol crucial en la identidad y el desarrollo sostenible de la Costa Caribe.
El formato virtual del evento garantizó una amplia cobertura, registrando la participación de 59 personas. La audiencia fue diversa y estratégica, incluyendo a estudiantes de Medicina y Cirugía y Medicina Veterinaria y Zootecnia (Sedes Juigalpa y Managua), personal académico y administrativo de ambas universidades, e importantes representantes de la Secretaría Técnica para Atención a las Universidades. La alta participación del cuerpo docente (39% del total) subraya el interés en hacer de esta temática un eje transversal en la enseñanza.
“El desarrollo sostenible no es solo un tema ambiental o económico; es profundamente social y cultural. Al destacar la situación de nuestras lenguas maternas, UNIDES cumple con su mandato de formar profesionales de alta calidad, con una conciencia innovadora y profunda sobre la complejidad y riqueza de nuestra nación,” afirmó la Lic. Rosa Nelly Acuña López, Directora de la Sede Juigalpa de UNIDES.
La conferencia marca un hito en la colaboración interinstitucional, fortaleciendo los lazos académicos entre el centro y el Caribe del país en temas de relevancia estratégica nacional.






