Juigalpa, Chontales – 12 de marzo – La Universidad Internacional para el Desarrollo Sostenible (UNIDES) Sede Juigalpa participó activamente en el webinar “La inteligencia artificial generativa en el sector educativo”, organizado por el Consejo Nacional de Universidades (CNU), la Universidad Abierta en Línea de Nicaragua (UALN) y Google for Education.
El evento virtual, que se llevó a cabo el 12 de marzo, reunió a académicos, cuerpo docente y estudiantes de las carreras de Medicina Veterinaria y Zootecnia (MVZ) y Medicina y Cirugía de UNIDES Juigalpa, quienes se sumergieron en el análisis y discusión sobre el impacto y las aplicaciones de la inteligencia artificial generativa en el ámbito educativo.
Durante la actividad, se anunció la apertura de cursos especializados en la temática de Inteligencia Artificial Generativa, una iniciativa que busca profundizar en el conocimiento y las habilidades necesarias para aprovechar el potencial de esta tecnología en el ámbito educativo.
“La participación de nuestra comunidad académica en este tipo de eventos es fundamental para mantenernos a la vanguardia de las tendencias tecnológicas y su aplicación en la educación”, expresó Ing. Rodrigo Francisco Cruz Cerna – Mediador Pedagógico, Responsable de Carrera MVZ de UNIDES Juigalpa. “La IA generativa ofrece un enorme potencial para transformar la forma en que enseñamos y aprendemos, y es crucial que nuestros estudiantes y docentes estén preparados para aprovechar estas herramientas. La apertura de estos cursos son un paso importante en esa dirección”.
Durante el webinar, los participantes exploraron temas como:
- El impacto de la IA en la transformación de los métodos de enseñanza y aprendizaje.
- Las diversas aplicaciones y herramientas de IA generativa disponibles para el sector educativo.
- Las mejores prácticas para la integración efectiva de la IA en el aula.
- La reflexión sobre el futuro de la educación y el papel de la IA en la formación de profesionales competentes.
La participación de UNIDES Juigalpa en este evento refleja el compromiso de la institución con la innovación educativa y la formación de profesionales capaces de enfrentar los desafíos del siglo XXI.