Juigalpa, Chontales – 09 de abril de 2025
El pasado viernes 4 de abril dio inicio el Curso de Producción Porcina de Precisión, una jornada de formación dirigida a productores porcinos del departamento de Chontales. Esta actividad es resultado de la articulación interinstitucional entre la Universidad Internacional para el Desarrollo Sostenible (UNIDES), el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, sede Chontales (UNAN CUR Chontales).
Este primer encuentro, reunió a productores de distintas comunidades de la región, quienes participaron con entusiasmo en la sesión inicial, centrada en los principios básicos de la producción porcina de precisión. El curso tiene como objetivo impulsar la adopción de tecnologías y prácticas modernas que permitan optimizar la productividad, sanidad y sostenibilidad en las unidades de producción porcina.
La jornada fue liderada por seis estudiantes de quinto año de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia (MVZ) de UNIDES Juigalpa, acompañados por dos docentes que brindaron acompañamiento técnico y metodológico. Los futuros profesionales pusieron en práctica sus conocimientos teóricos a través de dinámicas participativas, promoviendo un valioso intercambio de experiencias con los productores.
Durante la sesión se abordaron temas como el uso de datos para la toma de decisiones, el manejo eficiente de los recursos y la mejora continua de los procesos productivos. Los participantes tuvieron la oportunidad de resolver dudas, compartir sus desafíos y aprender nuevas herramientas para transformar sus prácticas tradicionales hacia modelos más tecnificados.
Esta actividad se enmarca en la implementación de la Estrategia Nacional de Educación en Todas sus Modalidades “Bendiciones y Victorias” 2024–2026, al contribuir al desarrollo de capacidades locales, la innovación educativa y la vinculación directa entre estudiantes, docentes e instituciones con las comunidades productivas. La estrategia promueve la formación integral y contextualizada como motor del desarrollo económico y social en los territorios.
El “Curso de Producción Porcina de Precisión” representa un importante esfuerzo conjunto entre la academia, las instituciones públicas y el sector productivo, orientado a fortalecer las capacidades locales y promover la innovación en el campo. La participación activa de estudiantes de MVZ de UNIDES reafirma el compromiso de la universidad con el desarrollo sostenible del sector agropecuario y con el acompañamiento directo a las comunidades.
En las próximas cinco sesiones se abordarán temas clave como nutrición de precisión, manejo sanitario preventivo, tecnologías de monitoreo, gestión eficiente de recursos y análisis de datos para la toma de decisiones en la producción porcina.


















