JUIGALPA, CHONTALES, NICARAGUA – En su continuo compromiso con la formación práctica y la vinculación con el sector productivo, la Universidad Internacional del Desarrollo Sostenible (UNIDES) realizó el 27 de junio de 2025, una visita de campo crucial para los estudiantes de tercer año de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia. La actividad, enmarcada en la asignatura de Genética y Mejoramiento Animal 2, se centró en las “Bases para el mejoramiento genético animal en equinos de hípica en Nicaragua”.
La visita se llevó a cabo en la unidad de producción del Sr. Wilber Murillo, ubicada en la comunidad El Cobano del municipio de Juigalpa, bajo la supervisión de la Lic. MV Carmen Daniela Arauz Polanco, docente a cargo de la actividad. Los objetivos principales de esta jornada fueron:
- Analizar cómo el ambiente puede enmascarar el verdadero valor genético de un animal de hípica en Nicaragua.
- Evaluar la relación entre la genética, nutrición, sanidad y doma del caballo criado para hipismo.
Esta iniciativa se alinea con el programa de extensión universitaria de UNIDES, que busca fortalecer los lazos con los productores del departamento. El Ing. Rodrigo Cruz Cerna, Responsable de Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia en UNIDES, destacó la importancia de estas acciones: “La extensión y vinculación universitaria son funciones esenciales que conectan a la universidad con la sociedad, permitiendo la transferencia de conocimientos y soluciones a problemáticas reales.”
El Ing. Cruz Cerna explicó que la Extensión Universitaria es la proyección social de la universidad, llevando el conocimiento, las investigaciones y las experiencias al servicio de la comunidad para mejorar sus condiciones de vida y contribuir al desarrollo. Por su parte, la Vinculación Universitaria establece conexiones con diversos actores del sector productivo y social, promoviendo el intercambio de saberes y recursos para asegurar que la formación universitaria sea pertinente y responda a las necesidades del entorno. Ambas funciones se complementan y son fundamentales para el desarrollo profesional de los estudiantes, brindándoles experiencias prácticas que fortalecen su formación integral y su capacidad de ser agentes de cambio social y desarrollo sostenible.
La visita a la unidad de producción del Sr. Murillo es un claro ejemplo del enfoque de UNIDES en la educación basada en la práctica, preparando a sus estudiantes para enfrentar los desafíos reales del sector agropecuario y contribuir al progreso de la región.






