Managua, 24 de marzo 2024 – En el marco de la Jornada del 45 aniversario de la Cruzada Nacional de Alfabetización “Héroes y Mártires por la Liberación de Nicaragua”, la Universidad Internacional para el Desarrollo Sostenible (UNIDES) llevó a cabo un conversatorio y la elaboración de murales conmemorativos en sus sede de Managua, Matagalpa y Juigalpa, rindiendo homenaje a los protagonistas de este hito histórico en la educación del país.
Las actividades reunieron a estudiantes, docentes y personal administrativo de la universidad, quienes reflexionaron sobre el impacto de la Cruzada Nacional de Alfabetización en la transformación social y educativa de Nicaragua. A través del conversatorio, se compartieron experiencias y testimonios sobre la importancia de esta gesta, mientras que los murales plasmaron de manera artística el legado y la memoria de aquellos que hicieron posible esta histórica jornada.
Durante el conversatorio, se compartieron testimonios y análisis sobre el impacto de esta gesta que permitió reducir significativamente el analfabetismo en el país, promoviendo el acceso a la educación como un derecho fundamental. En calidad de alfabetizador y Jefe de Columna, el Director de la sede Matagalpa, Dr. Oscar Boza Miranda, compartió sus vivencias y recuerdos de su participación en la cruzada, destacando la calidez y entusiasmo con los que fue recibido hace 45 años en las comunidades de El Arroyo, San Pedro, La Zopilota y Piedra Quemada, del municipio de El Diriá. En su intervención, recordó cómo los pobladores, con gran espíritu de aprendizaje, se sumaron a la jornada de alfabetización, convirtiéndola en una experiencia transformadora tanto para los alfabetizados como para quienes participaron como brigadistas.
Además de recordar a los alfabetizadores y alfabetizados, los participantes del conversatorio destacaron la vigencia de los valores de solidaridad, compromiso y entrega que inspiraron esta jornada histórica, reafirmando la importancia de continuar promoviendo una educación inclusiva y de calidad para todos los sectores de la sociedad.
Con estas actividades, UNIDES reafirma su compromiso con la memoria histórica y la formación de ciudadanos conscientes de la importancia de la educación en el desarrollo del país.







